
Claves para elegir colegio y no morir en el intento
Estamos inmersos en la época de elección de colegio donde estudiarán nuestros hijos durante una etapa muy extensa y primordial para su desarrollo madurativo. Es una elección muy importante, ya que en dicho centro, nuestros pequeños recibirán una educación; aprenderán contenidos, hábitos, maneras de comportarse, de estudiar; se relacionarán con iguales dándose las primeras, y muy importantes, relaciones de amistad.
Pero, ¿cómo acertar en esa elección? ¿En qué debemos fijarnos? ¿Qué debe tener el colegio?
Como padres, queremos siempre lo mejor para nuestros hijos, pero el “mejor” colegio no existe. No hay colegio que lo tenga todo dando respuesta adecuada a todos nuestros intereses. Debemos olvidarnos de esta idea si no queremos caer en agobios excesivos.
Los expertos aseguran que lo principal es que sea un buen colegio para el pequeño, no “el mejor colegio”. Los rankings, las instalaciones, las actividades extraescolares,…, no deben ser características principales que determinen nuestra elección. Debemos decantarnos por un centro que atienda lo mejor posible a la idiosincrasia de nuestros hijos.
Para ello, debemos atender a una serie de premisas y tener muy claro el tipo de educación y enseñanza que queremos dar a nuestros hijos.
Hay una serie de características que definen a todo centro educativo y que debemos conocer:
- Colegio público, privado o concertado: hay que informarse bien de las diferencias y de los servicios que da cada modalidad. Para ello es aconsejable que se visiten los centros en los días de “puertas abiertas” y que se recoja toda la información que nos pueda interesar.
- Principios ideológicos, morales y religiosos: el centro público en territorio español siempre es laico. Entre concertados y privados, podemos encontrar laicos o religiosos.
- Proyecto pedagógico: qué metodología se lleva a cabo, si es innovadora o tradicional,…
- Idiomas: si la familia da mucha importancia a esta cuestión, seguro que encuentra muchas opciones, tanto públicas como privadas.
- Actividades extraescolares: todos los centros ofertan infinidad de actividades, previo pago.
- Apoyo al estudio: muchos colegios privados ofrecen este servicio con un incremento de la cuota mensual. Los centros públicos la ofrecen totalmente gratuito.
- Instalaciones y recursos: aulas equipadas con dispositivos informáticos (pizarras digitales, tablets, ordenadores,…). Aulas de uso específico: idiomas, música, motricidad, laboratorios de ciencias,… Instalaciones deportivas: pistas polideportivas, gimnasios, piscinas,…
- Servicios que concilien la vida familiar y laboral de los padres: aula matinal, autobús escolar, comedor,…
- Proceso de selección: los colegios privados tienen sus propios criterios a la hora de seleccionar a su futuro alumnado. Sin embargo, los colegios públicos establecen una serie de criterios comunes:
- Existencia de hermanos/as matriculados con anterioridad.
- Proximidad del centro.
- Renta anual.
- Concurrencia de discapacidad.
- Familia numerosa.
- Familia monoparental.
- Cercanía del centro: muchos padres dan importancia a este criterio, ya que, a igual nivel educativo, prefieren no dar madrugones innecesarios y/o largas jornadas fuera de casa a sus hijos.
Se dan muchos debates en torno a este tema cuando se acerca el momento de elegir colegios, tantos, que en ocasiones lo que provocan es confusión y más agobio en los padres. Sin embargo, es bueno, incluso beneficioso, participar en estas conversaciones, escuchar diversas opiniones,… Pero no debemos dejarnos influenciar ya que la última palabra al respecto tiene que ser la nuestra.
No nos dejemos llevar por las opiniones y experiencias de los demás. Sus familias e hijos no son los nuestros; sus necesidades, valores, objetivos vitales, tampoco.
MTERESAMM
comenta:Me encanta el nombre de la Web!!! yo también quiero un abuelo!!!
Soy MTeresa y me parece muy importante la elección de un colegio para nuestros hijos.
Mi opinión se recoge en:
https://sabesque2.wordpress.com/2017/03/28/eleccion-de-colegio/
Y a por el colegio perfecto… y si no es así a por el más adecuado para nuestro hijo, que no será el más brillante, ni falta que hace, el único que tiene que tiene que brillar es nuestro hijo!!!!!
Besos y buena búsqueda.